lunes, 10 de febrero de 2014

LA DIDACTICA

PRUEBA DE PUBLICACIÓN




La didáctica (del griego didaskein, "enseñar, instruir, explicar") es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de las técnicas y métodos de enseñanza, donde el proceso enseñanza aprendizaje es más significativo. El método didáctico es a su vez el camino para llegar a un fin.Todo metodo serà considerado didactico siempre que sea capaz de suscitar reacciones positivas a traves de situaciones y experiencias compartidas. No todo metodo es didactico. La didáctica debe poseer las siguientes caracteristicas:1.- Haber nacido en su ambiente natural.
2.- Haber respetado la psicologia del aprendizaje realmente existente y beneficiosa para el estudiante.
3.- Haber surgido como producto de las vivencias personales. 
4.- Respetar las individualidades de cada estudiante.
El objeto material de la didáctica es el estudio del proceso de enseñanza-aprendizaje. Su objeto formal consiste en la prescripción de métodos y estrategias eficaces para desarrollar el proceso mencionado. La didáctica es una ciencia y a su vez un arte; es una ciencia por poseer un metodo y un arte porque se usa muchas herramientas para perfeccionar lo que se realiza hasta perfeccionarlo. La didáctica rompe con ese paradigma de la educaciòn cerrada e impuesta para convertirse en una relaciòn estrecha entre docente y estudiante. 

 Eduardo Escobar. C.I: 9.959.339
 




8 comentarios:

  1. Hola buenas noches a todos compañeros me alegra saber que ya algunos estamos ya en este blogs. recuerden que hasta mañana a las 12 de la noche podemos publicar el resumen de la clase de didáctica.
    saludos

    ResponderEliminar
  2. hola Leo, mira no es hasta el miercoles que tenemos para publicar?

    ResponderEliminar
  3. Hola Marilyn, si tienes razón es hasta mañana 12 de febrero. buenas noches.

    ResponderEliminar
  4. Profa. se movió el formato. Eduardo Escobar

    ResponderEliminar
  5. PRUEBA DE PUBLICACIÓN
    LA DIDÁCTICA. Eduardo Escobar



    La didáctica (del griego didaskein, "enseñar, instruir, explicar") es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de las técnicas y métodos de enseñanza, donde el proceso enseñanza aprendizaje es más significativo. El método didáctico es a su vez el camino para llegar a un fin.Todo método será considerado didáctico siempre que sea capaz de suscitar reacciones positivas a través de situaciones y experiencias compartidas. No todo método es didáctico. La didáctica debe poseer las siguientes características:
    1.- Haber nacido en su ambiente natural.
    2.- Haber respetado la psicología del aprendizaje realmente existente y beneficiosa para el estudiante.
    3.- Haber surgido como producto de las vivencias personales.
    4.- Respetar las individualidades de cada estudiante.
    El objeto material de la didáctica es el estudio del proceso de enseñanza-aprendizaje. Su objeto formal consiste en la prescripción de métodos y estrategias eficaces para desarrollar el proceso mencionado. La didáctica es una ciencia y a su vez un arte; es una ciencia por poseer un método y un arte porque se usa muchas herramientas para perfeccionar lo que se realiza hasta perfeccionarlo. La didáctica rompe con ese paradigma de la educación cerrada e impuesta para convertirse en una relación estrecha entre docente y estudiante.

    Eduardo Escobar. C.I: 9.959.33

    ResponderEliminar
  6. EDUARDO ESCOBAR - 9.959.339- SECCIÓN "A"

    Al paso del tiempo con los cambios que se generan en todo ámbito de la vida cotidiana , necesario es romper con los patrones viejos y arcaicos en cuanto a educación se trata, llevados por nuestros antepasados. Recordando un poco como fue mi educación, de forma horizontal e impositiva, y ya conociendo lo que se me presenta en la actualidad me doy cuenta que se abre un panorama a la educación enorme. Hoy día se conoce y se le da importancia a la didáctica como recurso o herramienta para hacer llegar con más facilidad al estudiante el conocimiento. Igualmente oímos hablar de las TIC (Tecnologías de Información y comunicación), asunto importante que debe acompañar este proceso de enseñanza aprendizaje de tal forma que su relación debe ser insoluble y absoluta, adaptándose así pues a nuestro contexto del siglo XXI.
    Es por eso que todo docente (el nuevo docente) debe ser entre otras cosas comprometido, autodidacta, actualizado a los nuevos tiempos, innovador, para entonces ser un instrumento de construcción de saberes y del nuevo hombre y de la nueva mujer de este y para este siglo, que vaya a la par con este mundo tecnológico y de la información.

    ResponderEliminar