Un cordial saludo a todas y
a todos. Según la lectura del Msc. Carlos Salas, en cuanto a la función docente
en la comunidad, en la educación que queremos, deseo aportar humildemente los
siguientes aspectos:
·
El o la docente, indistintamente a la
comunidad que pertenezca, debería ser probo desde todo punto de vista.
·
A pesar de ser humano y que debe tener vida
propia, sin embargo son muchas las miradas que se posan sobre esta persona,
pues debe esparcir mucha personalidad, llena de habilidades y conocimientos,
que le permitan, por lo general tener una respuesta oportuna de múltiples temas,
bien sea para un o una estudiante, así como, para un representante del
estudiante o vecino. Lo que lo fuerza a estar al día, con los acontecimientos
del día a día, como también tener conocimiento del pasado. En éste sentido, el
docente no escapa de la realidad del avance tecnológico que lo circunda, por lo
que está obligado a asirse, de todos los medios que se encuentren a su alcance,
permitiéndole atender y comprender así como, extender y multiplicar cuanto
pueda, sobre enseñanza y aprendizaje se proponga irradiar con la didáctica
apropiada.
·
Sin menospreciar, cuanto aporte cultural,
(bueno o malo), se haya podido obtener de tantos y tantas personas, que sin
pertenecer al terruño del docente, se han internado dentro de su comunidad.
También no es menos cierto, que mucho dependerá de él en gran forma, como eje
dentro de la sociedad, el tratar de mantener un equilibrio que permita el intercambio
de saberes, más sin embargo, no dejar su idiosincrasia a manos de lo foráneo,
por el contrario debe ser el primero en resaltar y mantener en todo lo alto
posible, los valores y costumbres autóctonas de su tierra, su pueblo, su país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario