El Docente
en el sistema educativo debe de actuar como agente de cambios con compromisos y
retos que le permita esforzarse a
plenitud para encontrarse a sí mismo y poder diseñar el camino para enseñar y
orientar en educación y que el acto de educar se convierta en una acción vital
y superior para la construcción y formación de la vida misma de los hombres con
una actitud capaz de insistir en la búsqueda de medios y técnicas que permitan
mejorar el proceso curricular y de garantizar su constante mejoramiento
personal y profesional. Él docente debe estar preparado para enfrentarse al
proceso de desarrollo acelerado que traen consigo las nuevas tecnologías.
A sí mismo, el docente debe programar diversas estrategias para lograr que la
comunidad se integre a las actividades educativas que se practican constantemente dentro y fuera de la institución,
tomando en cuenta las expectativas de los padres, el entorno social y geográfico.
Ahora bien, el objetivo general de la acción
educativa , se ha visto afectado por el crecimiento incontrolado de los
desarrollos habitacionales sin tomarse en cuenta las necesidades y carencia sociales
que esto trae, viéndose en la obligación
en las instituciones educativas incrementar la matricula hasta de cuarenta
niño en un aula de clases para poder cubrir la necesidad de la población en
cuanto a cupos escolares, el docente se ve afectado en este incremento de
alumnos, para nadie es un secreto lo difícil que es trabajar con una población tan
grande de niños en un aula de clase la cual
está confeccionada para atender
una matrícula mucho menor. Aunado a esto, los docente no escapan de una realidad
en la que no gozan de unas condiciones de vida digna de un educador y se ve en
la necesidad de trabajar ya sea en otras instituciones o realizar otros oficios.
De esta manera se comienza a notar la
falta de motivación y compromiso de los docentes. Sumándole a todo esto la inseguridad en la que están sometidos día a día y las situación inestable económica, política y social que se vive en Venezuela en la actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario