miércoles, 26 de febrero de 2014

Adriana Pernia 16358346

Muy interesante el tema en cuestión, mi opinión muy personal, es que es una situación donde no hay que buscar un culpable, sino soluciones, es obvio que todos queremos al mejor maestro, tanto para los niños como para nosotros mismos, donde no solo el maestro (que ya es parte de la comunidad) debe integrarse, sino el representante mismo, es fácil decir o mencionar que el docente vaya y se integre a la comunidad, cuando pienso que es el padre el que debe estar más pendiente de el estado de el docente, ayudarlo a educar. Ahora bien, hoy en día, para nadie es una dificultad un simple mensaje de texto, tan solo utilizando la tecnología más básica el maestro se puede integrar con la comunidad, quien no tiene un simple celular, nada más por mencionar ese recurso, por el más sencillo. Nosotros con esta maestría nos estamos introduciendo cada vez más, en el mundo tecnológico, y estamos aprendiendo a utilizar con mayor optimización este recurso tan valioso, entonces: no sería una buna idea integrar a los padres en un grupo, un chat, un foro, hasta en el facebook, por un decir, que persona hoy en día no tiene correo. Eso tan solo, por mencionar una alternativa tecnológica, ya que también se conoce que no todos tenemos las posibilidades o ha llegado la tecnología a nuestros hogares. Pero por algo se puede comenzar, innovar y seguir buscando la manera y las alternativas de que el trabajo de la educación sea en conjunto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario