miércoles, 12 de febrero de 2014

Daynny Ortiz Angarita








El Modelo Didáctico constituye un instrumento fundamental para abordar los problemas de enseñanza en sus diferentes niveles educativos, muestra una estrecha relación que vincula la  didáctica con los procesos de enseñanza-aprendizaje. Por lo que todo docente  intenta  emplear el método idóneo para tratar  desarrollar el máximo potencial  en cada uno de sus estudiantes  para preparar así individuos críticos, autónomos, capaces de tomar decisiones y de vivir en sociedad.
En este marco, es necesario considerar que existen diferentes modelos didácticos que sustentan por un lado al enfoque educativo tradicional y por otro a las corrientes transformadoras. Entre los modelos propiciados por estas últimas, los llamados modelos didácticos alternativos resultan particularmente apropiados para la enseñanza de las ciencias naturales en general. El enfoque constructivista y el aprendizaje por investigación del estudiante atraviesa una etapa de consenso emergente según el punto de vista de Liguori y Noste (2005).

1 comentario:

  1. La didáctica es la ciencia que estudia el proceso docente educativo, es decir el proceso más sistemático, organizado y eficiente que se ejecuta sobre fundamentos teóricos y profesional especializado. La didáctica actual tiene su propia instrumentación de enseñanza cada una tiene su propia interpretación teórica sobre el aprendizaje, lo que determina como atender y trabajar los componentes del proceso. La didáctica general y las metodologías no se identifican como iguales, pero tampoco pueden ser consideradas desvinculadas, las dos se complementas y son de gran importancia para la educación.

    ResponderEliminar