Docente-comunidad. |
La
sociedad está en un constante cambio, estos cambios son tantos positivos, como negativos,
que afectan directamente a la colectividad estudiantil. De aquí, se deriva el nuevo
rol docente, porque dentro del aula se está al frente de realidades distintas, cada persona y cada
familia es diferente, mas sin embargo, su comunidad es la misma, es decir, contextos
iguales. Con todas estas variantes el docente actual tiene que buscar de corregir los problemas que aqueja a la
sociedad y tratar que los valores plantados en la escuela sean extendidos a la comunidad. Convirtiéndose en
un agente dinamizador-social, abierto, sereno y muy tolerante que asuma ante
sus alumnos y comunidad el papel de
mediador y consejero, conocedor de la ciencia y las nuevas tecnologías de la
información y comunicación, de igual forma, debe caracterizarse por ser
excelente pedagogo, con capacidad para el trabajo en equipo, capaz de
orientar bien los procesos de aprendizaje y con un alto grado de adaptabilidad a las situaciones
conflictivas y cambiantes tantos del aula como del contexto social.
En resumen, el maestro de hoy sin lugar a dudas, ya no puede ser pasivo sino un líder educativo, en contacto directo con el
entorno de la escuela, con el entendimiento, el conocimiento, la visión, los
hábitos de pensamiento y acción, la disposición de indagar, cuestionar y problematizar,
con inclinación a tomar riesgos y a experimentar y evaluar consecuencias, teniendo
habilidades para crear espacios de intercambios cuidadosos, respetables,
confiables y estimulantes, que
contribuyan a desarrollar comunidades más comprometidas con sus hijos, alumnos
y sociedad general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario