Cuando se habla de educación a distancia, conlleva
inmediatamente a una relación entre flexibilidad y libertad, donde el
estudiante es el responsable de su aprendizaje, utilizando para ello, diversos
medios de comunicación. En este tipo de educación se cuenta con un tutor, quien
se encuentra en un lugar específico, y es el estudiante quien se comunicará con
él para aclarar dudas, proporcionar la ayuda necesaria, así como recomendar la
documentación adecuada.
Se
puede decir, que la distancia es necesaria, ya que, ella le otorga el sentido a
este tipo de educación, al reconocer un alejamiento o separación entre alumno y
maestro, es la que hace posible que la educación rompa la barrera de las aulas
y se ubique en los lugares menos imaginados. Su importancia también radica en
que pueda ser considerada como una clave epistemológica utilizada para dar
cabida a la formación de diferentes términos, derivados de su consideración
relativa entre el tiempo y el espacio.
Así mismo, la tecnología juega un papel
importante como el medio de comunicación
este constituye el segundo elemento epistemológico,
considerado como necesario para la educación a distancia, con el cual se puede
vencer dicho alejamiento existente entre el docente y el estudiante, de esta
manera el medio o los medios de comunicación utilizados median la distancia y
entretejen los hilos que forman la estructura de trabajo entre el alumno y el
maestro. Para viabilizar de esta
manera la información educativa, tanto como instrucciones, así como recursos.
Entonces el conocimiento de los medios que tenemos disponibles y las ventajas
que cada uno tiene es una parte importante que no podemos olvidar.
Además, el conocimiento
de las capacidades qué cada tipo de medio tiene, nos permite desarrollar el
módulo educativo con la máxima flexibilidad es tan importante para
la educación a distancia que forma parte de su esencia, en cuanto a estructura
lógica se refiere, y probablemente sea por esta característica que actualmente
se tengan que nos permite que
hasta un curso de postgrado se adapte a diversas modalidades de formación y
sirvan, tanto para una especialización, como para la formación continua con las propias estrategias diseñadas para el
caso.
Es importante destacar,
que los estudiantes tienen la oportunidad de intercambiar inquietudes, saberes
y experiencias con otros participantes, docentes y asesores localizados en
lugares muy distantes y diferentes de su propio entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario