miércoles, 26 de marzo de 2014

Momentos y Elementos Didácticos. Wilmer Villarroel V.5419290

Aplicación de los momentos y elementos didácticos
En el proceso de enseñanza
Todo en ésta vida, tiene su razón de ser, así mismo, “…todo tiene su momento y su forma o manera de hacerlo…” dijera alguien versado por demás en cuanto a didáctica se refiere. En éste sentido, ciertamente, para un(a) facilitador(a) o docente, poder aplicar algún tipo de estrategia en un momento dado, a fin de impartir alguna enseñanza que conlleve a un aprendizaje significativo, debe en principio, partir de un Diagnóstico, por lo que deberá Verificar y Definir, a quien o a quienes y de qué forma aplicar las Didácticas respectivas, que permitan la Enseñanza o el Aprendizaje.
Luego de Planear concienzudamente la didáctica a aplicarse, el Docente deberá documentarse y Prepararse sobre el tópico a tratar, a fin que luego de mostrar la didáctica respectiva, el estudiante manifieste el mayor interés sobre el tema. Seguidamente, poner en Ejecución y llevar a la Praxis lo planificado, con una constante Evaluación, que garantice el trabajo y por ende el éxito de lo planeado previamente, cuestión ésta que deberá ser Certificada por propios y extraños, que puedan dar fe, del logro alcanzado.
Bien vale destacar, que dentro del contexto educativo, toda didáctica va dirigida al estudiante, aplicada claro está por el docente, siguiendo para ello una serie de pasos o métodos, que permitan abordar de la mejor manera, la asignatura, materia o tema, a ser tratado, en clases, y se valdrá de cuanto recurso esté a su mano, para lograrlo, sea tecnológico, como las tic, o bien tras métodos tradicionales, con el objetivo de lograr la enseñanza y el aprendizaje, propiamente dicha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario