Anángel Meneses
Hoy día, el docente juega un papel indispensable en los procesos de enseñanza aprendizaje, ya que en su praxis educativa, y partiendo de las necesidades de su grupo, debe implementar estrategias innovadoras que permitan al estudiante, apropiarse de conocimientos de manera práctica y sencilla. Por consiguiente, es necesario considerar los elementos y momentos didácticos a la hora de realizar la misma, teniendo en cuenta que los estudiantes son los protagonistas del aprendizaje, es por quién y para quién existe la institución educativa. Asimismo, es el elemento esencial del proceso, con quien el docente interactúa directamente, quien fija conocimientos provenientes del proceso sistematizado realizado por quien facilita las experiencias. Es importante señalar, que, los objetivos son las líneas directrices que regulan el alcance de los cambios de conductas previamente determinados, ya que son las finalidades que el currículo establece, en miras de ser alcanzados por el estudiante, producto del proceso de instrucción previamente sistematizado. Aunado a ello el (la) docente, es quien facilita e interactúa con el estudiante y con las experiencias de aprendizaje, las cuales ya ha sistematizado, con finalidades didácticas. De igual manera, es quien orienta, guía, estimula y lleva al estudiante a reaccionar ante experiencias que posiblemente sean difíciles, pero que sabe le servirán, en su contacto con el entorno. Asimismo, se consideran la materia, los métodos y técnicas de enseñanza, los recursos y el entorno.
Por
otra parte, se presentan los momentos didácticos el planeamiento, la ejecución
y la verificación, en el primer momento se refiere al trabajo enfocado hacia
los planes didácticos que el docente debe preparar, en estos se plasman los
objetivos y las experiencias de aprendizaje. Es el trabajo organizado,
organizado y programado con fines previamente determinados. Seguidamente, el
segundo momento se refiere a la praxis de lo anterior; el desarrollo de la
clase o experiencia de aprendizaje, es la puesta en la realidad de lo planeado
de forma vivencial. Y por último, el
tercer momento está dirigido a certificar los resultados obtenidos con los
momentos anteriores, es en donde el docente satisface preguntas relacionado con
su labor y a partir de ahí hace las valoraciones para rectificar sobre su
cometido. Es importante mencionar, que los momentos y los elementos didácticos
en el proceso de enseñanza van de la mano uno del otro, ya que uno sin el otro
no se puede dar dicho proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario