HABILIDADES DIDACTICAS:
comenzaremos definiendo que la habilidad es la accion o realizacion de una tarea o en su lado cualitativo hace referencia al nivel de competencias para alcanzar la realizacion de un objetivo,entonces en las habilidades didacticas tambien se pretende que el estudiantado alcance el objetivo a traves de un nivel de competencias.
HABILIDADES DOCENTES:
son las destrezas aplicadas por el docente en el ambito de la enseñanza con el fin de que un grupo grande del alumnado alcance las competencias de manera homogenea,construyendo el aprendizaje en un grupo con diferentes caracteristicas,habilidades,intereses,otros. utilizando el docente una perspectiva bajo el modelo contructivista.
Corrientes didácticas
comenzaremos definiendo que la habilidad es la accion o realizacion de una tarea o en su lado cualitativo hace referencia al nivel de competencias para alcanzar la realizacion de un objetivo,entonces en las habilidades didacticas tambien se pretende que el estudiantado alcance el objetivo a traves de un nivel de competencias.
HABILIDADES DOCENTES:
son las destrezas aplicadas por el docente en el ambito de la enseñanza con el fin de que un grupo grande del alumnado alcance las competencias de manera homogenea,construyendo el aprendizaje en un grupo con diferentes caracteristicas,habilidades,intereses,otros. utilizando el docente una perspectiva bajo el modelo contructivista.
Corrientes didácticas
Conocer las corrientes didácticas nos permite establecer claramente cuál
de ellas estamos utilizando en nuestras instituciones. Analizar cada una es una
estrategia que ayuda a identificar si estamos desfasados o actualizados
En la investigación educativa subyacen diversos
sistemas de creencias, acerca de la realidad, de la relación del investigador
con el objeto, y la manera de buscar el conocimiento, las cuales toman la forma
de paradigmas. En este artículo, se describe como el paradigma positivista,
pospositivista, teórico crítico y constructiva responden de diferentes
maneras a preguntas de tipo ontológico, epistemológico y metodológico y las implicaciones que estos tienen en la práctica educativa. Se analiza desde una
perspectiva crítica como estos paradigmas se reflejan en el currículum escolar,
las metas educativas y en el rol del profesor como investigador. En las
conclusiones se enfatiza la importancia de examinar, explorar, y reflexionar
nuestras propias creencias acerca de la realidad, la función de la escuela, la
investigación, el conocimiento, y el papel del profesor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario