"CORRIENTES DIDÁCTICAS"
El objeto de estudio de la didáctica es el proceso de
enseñanza – aprendizaje; el educador, el educando y el contenido educativo. El
hecho educativo se pues se representa de diferentes maneras de acuerdo a las
corrientes didácticas suscitadas en determinado momento real, esto nos permite
conocer que las corrientes didácticas establecen claramente cuál de
ellas estamos utilizando en nuestras instituciones, llegando a este punto podemos analizar cada
una es una de las estrategias que sirvan de ayuda para identificar si estamos
desfasados o actualizados en las didácticas y sus corrientes, para ello
realice un cuadro detallado de los puntos mas resaltantes que debemos
considerar .:
Didáctica
tradicional.
|
|
Surge
|
La escuela tradicional del siglo
XVII, significa método y orden.
|
Representantes
|
Éstos estaban a cargo de órdenes
religiosas. Se practicaba en los colegios internados.
|
Evolución.
|
En su momento la escuela
tradicional representó un cambio importante en el estilo y la orientación de
la enseñanza, sin embargo, con el tiempo se convirtió en un sistema rígido,
poco dinámico y nada propicio para la innovación; llevando inclusive a prácticas
pedagógicas no deseadas.
|
Educando
|
Lo que cuenta es el intelecto, no
el desarrollo afectivo. Aprende de forma receptiva. Retiene y repite
información.
|
Educador
|
Impone, ordena, exige disciplina
y solo él ocupa el papel protagónico, de forma dogmática y verbalista.
|
Objetos educativos
|
Son de enseñanza más que de
aprendizaje y son para la institución y el educador.
|
Contenidos educativos
|
Un listado de temas, capítulos o
unidades, en donde prevalecerá el enciclopedismo fragmentado y con abuso en
el detalle de nombres y fechas. Se desarrolla la memoria mecánica
(memorización - repetición).
|
Metodología
|
Método expositivo, se reduce al
verbalismo.
|
Recursos materiales
|
Notas, textos, gis, pizarrón y
láminas.
|
Evaluación
|
Medición, calificación.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario